Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Ficha_de_estado_desaparecido |
||
− | {{Ficha país |
||
⚫ | |||
− | |cronología= SLM II |
||
+ | |nombre_completo = República de el Perú |
||
− | |nombre= Perú |
||
+ | |status = Activo |
||
⚫ | |||
+ | |p1 = Imperio Español |
||
− | |nombre_corto= Perú |
||
+ | |bandera_p1 =Bandera_de_el_imperio_español.jpg |
||
− | |bandera= Bandera_del_perú.gif |
||
+ | |año_fin = 1821 - se independiza de España |
||
− | |escudo= Escudo_del_perú.png |
||
+ | |duración = 99 años desde su independencia |
||
− | |mapa= Archivo:Mapa_del_Perú.png |
||
+ | |año_inicio = 1821 - Se proclama la república |
||
− | |mapa_ancho= 200px |
||
+ | |s1 = Union Republicana (SLM) |
||
− | |otl= En rojo claro los territorios reclamados por Perú |
||
− | | |
+ | |lema_nacional = Con Dios y por la patria |
− | | |
+ | |himno_nacional = Somos libres, seámoslo siempre |
− | |capital= Lima |
+ | |capital = Lima |
+ | |idioma = Español, quechua y aimara |
||
− | |mayor_ciudad= Lima |
||
− | | |
+ | |idioma_principal = Español |
+ | |religión = Catolicismo |
||
− | | |
+ | |forma_de_gobierno = República Presidencialista |
− | |jde_título= Presidente |
||
− | | |
+ | |líder1 = Presidente Ramón Castilla |
+ | |título_líder = Director de el Perú |
||
− | |jde2_título= Vice-Primer Ministro |
||
+ | |año_líder1 =19821 - 1847 |
||
− | |jde2_nombre= |
||
+ | |líder2 = Directorio de la república |
||
− | |establecimiento = 1821 |
||
+ | |año_líder2 = 1848|imagen_bandera =Bandera_de_el_perú_2.gif |
||
− | |independencia_de= España |
||
+ | |imagen_escudo =Escudo_de_perú.jpg}} |
||
− | |independencia_fecha= 1821 |
||
+ | |||
− | |independencia_reconocida=1824 |
||
+ | La república de el perú, se ubica en la zona central de sud américa. Por el norte limita con las repúblicas de Ecuador y Colombia, por el este con la república de Brasil, por el sur limita con las repúblicas de Chile, Argentina y Bolivia y por el oeste con el océano Pacífico. La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. |
||
− | |superficie= -- |
||
− | |población= 2,600,000$ |
||
− | |moneda= Peso de oro |
||
− | |organizaciones= Ninguna. |
||
− | }} |
Revisión del 18:04 4 ago 2014
Activo | |||||
| |||||
| |||||
Lema nacional: Con Dios y por la patria | |||||
Himno nacional: Somos libres, seámoslo siempre | |||||
Capital | Lima | ||||
Idioma oficial | Español, quechua y aimara | ||||
Idioma principal | Español | ||||
Religión | Catolicismo | ||||
Gobierno | República Presidencialista | ||||
Director de el Perú | |||||
• 19821 - 1847 | Presidente Ramón Castilla | ||||
• 1848 | Directorio de la república | ||||
Historia | |||||
• Establecido | 1821 - Se proclama la república |
La república de el perú, se ubica en la zona central de sud américa. Por el norte limita con las repúblicas de Ecuador y Colombia, por el este con la república de Brasil, por el sur limita con las repúblicas de Chile, Argentina y Bolivia y por el oeste con el océano Pacífico. La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización.